La Industria de la Construcción se caracteriza por presentar una elevada tasa de accidentes con sus correspondientes costos sociales y económicos. Por este motivo, es una de las actividades más auditadas por los organismos de control provinciales y nacionales.

🥽 La gestión y presentación de un legajo técnico de seguridad e higiene de la obra, como también contar con la prestación de un servicio interno o externo en la materia, son obligaciones establecidas en las diferentes normativas vigentes hoy en día para la industria de la construcción.

🚧 Para ello, es de suma importancia conocer y aplicar la legislación actualizada, los procedimientos de presentación de documentación de las obras, el contenido adecuado de los documentos técnicos de seguridad, la correcta gestión de un servicio de seguridad e higiene, las obligaciones de las partes que participan en una obra, entre otros aspectos de gran relevancia para el ámbito de la construcción civil.

Objetivo general

• Adquirir las herramientas legales y técnico-profesionales necesarias para la confección y gestión de un legajo técnico en materia de higiene y seguridad para obras en construcción, con la finalidad de su correcta presentación y actualización para ser presentado ante los organismos de control que lo requieran.

Objetivos específicos 🏗️

•Gestionar un servicio de higiene y seguridad en diferentes etapas de obras.

• Implementar y llevar adelante un Legajo Técnico de Higiene y Seguridad en obra.

• Conocer y aplicar la normativa legal vigente en materia de salud y seguridad en la actividad.

• Introducirse en la gestión de riesgos en la industria de la construcción.

🔖 Inscripción abierta hasta el 21 de Marzo.

🪪 Si sos matriculado/a solicita tu código de descuento.

https://sceu.frba.utn.edu.ar/e-learning/detalle/curso/1402/gestion-del-programa-de-seguridad-y-legajo-tecnico-en-obra?id=999195695&fbclid=IwAR2t_fWtJjKB8MIXdIgRLPro4kDuaCD1lirzA366wpe83tPgDmc1sWk-klI