Habitualmente, globos, festejo y diversión van de la mano. Pero, ¿sabías que los globos de látex son objetos peligrosos que pueden provocar enfermedad y muerte en los seres humanos y en la fauna, contaminan nuestro ambiente y representan una barrera infranqueable al acceso de múltiples instancias de la vida cotidiana para las personas que viven con alergia al látex?

Los globos desprenden millares de partículas de látex que son inhalables y que quedan suspendidas en el aire. Esto hace que grandes áreas se vuelvan inaccesibles para las personas alérgica al látex, que se recluyen, cansados de tratar de hacer que la gente cambie, de escribir cartas a las corporaciones, de tener que detallar a la familia y amistades todas las cosas que ponen en riesgo…

El Colegio de Trabajadores de la Higiene y Seguridad acompaña a la Asociación Argentina de Alergia al Látex, a través de sus redes, en la Semana de Concientización sobre Alergia al Látex 2023 que se realizará del 01 al 07 de octubre y ofrecerá una actividad de cierre abierta a la comunidad, vía zoom, el día viernes 6 de octubre a las 19 horas.

La Alergia al Látex es una condición adquirida muy compleja, ya que la experiencia de cada persona es única. Algunas personas tienen reacciones graves, mientras que otras sólo experimentan reacciones leves que, la mayoría de las veces, no asocian con la enfermedad, lo cual les impide tomar medidas para evitar su progresión.

Una vez desarrollada, la Alergia al Látex es evolutiva y no tiene tratamiento curativo, pero es posible -y muy importante- prevenirla. Con los conocimientos actuales, el único tratamiento para quienes la padecen y la única estrategia efectiva de prevención es evitar la exposición a los productos de látex natural.