El Colegio de Trabajadores de la Higiene y Seguridad en Santa Cruz advirtió, en los últimos meses, que varias las empresas se encuentran contratando a profesionales del sector que no están radicados en la provincia.
Se trata de empresas, que cuentan con el aval de cámaras locales, para llevar adelante la incorporación de profesionales que no están contemplados en la mano de obra local que año a año egresa de las casas de altos estudios de la provincia a la espera de ser incluidos en el mercado laboral existente.
Por este motivo, y teniendo en cuenta que en la provincia existe una Ley 70/30 que prioriza a quienes se encuentran radicados en Santa Cruz, manifestamos nuestro malestar ante quienes traen profesionales externos bajo el artilugio que llegan para enseñar sobre la profesión.
En este sentido, recordamos que nuestra entidad estableció honorarios mínimos referenciales para el pago de los servicios a matriculados y matriculadas, frente a un panorama de precarización del trabajo y atendiendo que muchas empresas desestiman lo establecido.
El contexto que se presenta nos pone en alerta y hace necesario comunicar respecto a estas situaciones que atentan contra el ejercicio de nuestra profesión. Se hace necesario controlar a las empresas que hace años extraen minerales de nuestros suelos y generan grandes riquezas, pero desestiman la incorporación de las y los profesionales egresados de Santa Cruz.