El Colegio actualizo los Honorarios Mínimos para el Ejercicio Profesional de las y los profesionales matriculados/as.
Siendo una premisa del Colegio de Trabajadores de Higiene y Seguridad de Santa Cruz la defensa de la profesión que desarrollan a lo largo de la provincia nuestros matriculados y matriculadas, es menester seguir generando acciones para defender la labor profesional en diferentes ámbitos de trabajo.
En esta oportunidad, y teniendo en cuenta un contexto económico desfavorable en el país por el incremento inflacionario que impacta en los ingresos de cada trabajador y trabajadora, nuestra entidad pone en relieve la necesidad de contemplar los honorarios referenciales mínimos que debe cobrar un profesional de la Higiene y Seguridad en la provincia.
Es así que, en la Ley Provincial N° 3610 que dio creación a nuestro Colegio, nos da la potestad en su artículo 26 de “establecer espacios de consulta y permanentes reuniones, estableciendo guías de aranceles de honorarios para evitar la competencia desleal”. De esta manera, las y los profesionales contemplados por nuestra legislación contarán con ingresos de referencia para ponerle un valor a su ejercicio profesional.
Por otra parte, desde el Colegio de Trabajadores de Higiene y Seguridad de Santa Cruz se ofrecerá en nuestra página web, un modelo de contrato de trabajo, para que el profesional en Higiene y Seguridad que desarrolla labores de manera autónoma y necesita un resguardo legal ante su posible desvinculación con quien lo contrate. Al mismo tiempo, se asesorará a los profesionales en relación a la encomienda y visado al momento de hacer cumplir sus honorarios.
Como ya lo expresamos, es premisa de nuestro Colegio proteger el desempeño laboral de nuestros profesionales, en este caso sobre los valores actualizados, y continuar gestionando para resguardarlos en todos los ámbitos donde desarrollen su labor.